La caída de Facebook, ¿te afecto?
Hace unos días atrás, el 13 de marzo para ser exacto, se reportaron fallas en 3 plataformas, Facebook, Instagram y WhatsApp, aíses como, México, , Brasil, Inglaterra Estados Unidos y Francia fueron los más afectados.
Facebook Salió al frente y manifestó, que el fallo no se debía a una saturación de sus servidores producto de un flujo de información masiva (ataque de tipo DDoS). Después, explicó que todo se produjo al haber hecho un cambio en la configuración de su servidor, que es la infraestructura física por medio de la cual plataformas como estas pueden prestar su servicio.
Algunos expertos indican que fue un problema externo, mientras que otros más bien apuntan a algo interno.
A ciencia cierta no conocemos y talvez nunca conoceremos las causas exactas que ocasiono esta interrupción del servicio. Lo cierto es que se afectó a millones de usuarios por 14 horas aproximadamente.
El jueves el problema parecía solucionarse en Facebook, mientras que en las otras plataformas, demoraron más en normalizarse. Los millones de fotos, audios videos y demás datos que esperaban para enviarse en todo el mundo estaban en una suerte de cuello de botella que duró unas horas en descongestionarse.
Esta no es la primera vez que sucede esto, pero la caída de esta semana, quedara marcada en la historia por la cantidad de tiempo demorado, por los negocios afectados, por la ansiedad de la gente en conectarse y porque millones y millones de personas negocian y trabajan con estas plataformas.
El 12 de marzo la red cumplió 30 años de haber sido creada y al día siguiente se produce ese fallo en Facebook.
Esta es una desventaja de las Redes Sociales, si bien es gratuita, no podemos reclamar a nadie, que esta fuera de servicio, tenemos que aguantarnos hasta que restablezcan el servicio.
Esto no sucede con una Página Web, que es propiedad nuestra.